domingo, 22 de septiembre de 2013

HECHO POR:
-JUAN DIEGO ARBOLEDA CORREA
-JUAN JOSE PASOS GOMEZ
-CAROLINA HIDALGO

PARTE 1

http://www.youtube.com/watch?v=D9U8Pq9cA6w&feature=youtu.be&noredirect=1

PARTE 2

http://www.youtube.com/watch?v=6B0ja_LJpWA&feature=youtu.be

MATTEL es una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de juguetes y productos para personas de todas las edades. MATTEL fabrica y subcontrata alrededor de un 75% de sus juguetes en China. El 25% se fabrica en Indonesia, Tailandia, Malasia y México.
Entre los productos más importantes que maneja MATTEL Inc se encuentran los siguientes:
·         Barbie
·         Mattel Aquarius
·         Intellivision
·         HiperScan
·         Batman
·         Bratz
·         Hot Wheels
·         Max Steel
·         MyScene
·         Superman
·         Polly Pocket
·         Entre otros…
MATTEL fue formada en 1945 por Harold Matson y Elliot Handler. Los cofundadores combinaron sus nombres, y de la fusión de estos surgió el nombre de la compañía (Matt-El).
Los portarretratos constituyeron el primer producto de la empresa, sin embargo Elliot Handler empezó a fabricar muebles para casas de muñecas con el material sobrante de la fabricación de los marcos. Poco después Harold Matson vendió su parte de la compañía a Handler, quien, en compañía de su esposa Ruth, amplió la línea de productos de MATTEL. A finales de la década de 1950, MATTEL realizó el movimiento que la establecería como el líder mundial dentro de la industria de los juguetes, la creación de Barbie; quien fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, y llamada Barbie en honor a la hija de éstos, Barbará. Su creación se inspiró en una muñeca alemana llamada Bild Lilli. La muñeca Barbie representa aun hoy, con casi 50 años de existencia, un 80% de las ventas de MATTEL.

En 2013, MATTEL fue nombrada como la número uno de la revista FORTUNE entre las “100 mejores compañías para las cuales trabajar” por sexto año consecutivo. MATTEL también se encuentra entre la responsabilidad corporativa de la revista “Los 100 mejores ciudadanos corporativos”. Con sede central El Segundo, California, MATTEL emplea a aproximadamente 30.000 personas en 40 países y territorios, y vende sus productos en más de 150 naciones.
1.       SEGMENTO DE MERCADO
VARIABLES DEMOGRAFICAS
·         Género: MATTEL ofrece productos para niños y niñas.
·         Edad: Sus productos están dirigidos a satisfacer necesidades de consumidores especialmente de edades menores; pero sin existir cohibiciones sus productos también pueden ser consumidos por clientes con edades avanzadas, ya que MATTEL piensa que el juego es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo en todas las edades.
·         Religión: Los productos de MATTEL están adaptados para saciar las necesidades de las diferentes culturas del mundo, sin intervenir de manera negativa en sus creencias. MATTEL es diversa por cualquier medida, ya sea de etnia, raza, religión o género.
·         Nacionalidad: MATTEL entiende que una cultura rica en la diversidad es clave para el éxito del negocio. Esto le permite entender mejor las oportunidades de negocios en diversos mercados alrededor del mundo, y desarrollar productos que resuenan con los consumidores de diversas culturas.


VARIABLES PSICOGRÁFICAS

·         Estilo de vida: Los productos que ofrece MATTEL van dirigidos a personas que tengas espacios para el aprendizaje y la diversión a través de productos recreativos como los que provee la compañía.
·         Hobbies:Personas que les guste potenciar su desarrollo y aprendizaje a través del juego, que les guste sacar un tiempo para “La hora de juego”.
·         Actitudes: Los consumidores de los productos de MATTEL son divertidos
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
·         Beneficios: Los productos de MATTEL crean y fundamentan espacios para la diversión, el aprendizaje y el desarrollo a través del juego.
·         Frecuencia de compra: La frecuencia de compra está muy relacionada con la época del año, las fiestas que se celebren en cada región y las costumbres que ellas posean.
·         Grado de lealtad: Los clientes de los productos de METTEL poseen un grado alto de lealtad hacia el mismo, puesto que a través de estudios de mercado se ha demostrado que la gran mayoría de las poblaciones en donde la compañía opera sus habitantes prefieren los productos de MATTEL.

·         Actitud hacia el producto: Los consumidores de los productos que ofrece MATTEL son generalmente de actitud positiva, espontánea y divertida. 
1.       PROPUESTA DE VALOR

JUGAR RESPONSABLEMENTE: MATTEL se esfuerza para garantizar que sus juguetes sean fabricados de manera responsable, y en sus estándares de procesos de supervisión siguen evolucionando para reflejar las expectativas de las prácticas laborales éticas y cuidado del medio ambiente. A partir de este enfoque estratégico, la compañía es capaz de encontrar continuamente formas de minimizar el impacto de la empresa sobre el medio ambiente y poner en práctica políticas y procedimientos que apoyen los esfuerzos de “volver a imaginar la forma en que jugamos”.
1.       CANALES DE DISTRIBUCIÓN
MATTEL emplea el método de distribución de marketing indirecto
MATTEL, busca una producción masiva de sus productos y hace un esfuerzo extra, al tener canales de distribución que le permitan, permear la mayor cantidad de mercado que sea posible, con sus cadenas por el mundo, las cuales les permite a los clientes obtener el producto más fácil y ágilmente.
Medios impresos: Periódicos, revistas, carteleras.

Medios de radio difusión: Estaciones de radio y comerciales de televisión  
1.       RELACIONES CON LOS CLIENTES
Antes y después de la compra MATTEL cuentas con un sistema de atención al cliente, personalizado, ya que tiene centros de atención en todos los países donde se encuentran sus productos, esto queriendo que, pueda haber una retroalimentación positiva, que haga una empresa más competitiva, que capture más valor, haciendo una compañía más grande y con mejores procesos.
Medios electrónicos: principalmente internet.         

Otro medio es el interpersonal: como campañas por parte de la compañía MATTEL.
1.       FUENTES DE INGRESO
La principal fuente de ingreso de la compañía MATTEL proviene de la venta de sus productos.
La categoría de chicas de MATTEL representa el 40% de los ingresos totales de la empresa, los cuales han estado exhibiendo un ritmo de crecimiento sólido durante los últimos quince trimestres.




VentasporMarca
Mattel Girls and Boys Brands
Para el primer trimestre, las ventas brutas mundiales de MattelGirls&BoysBrands fueron $ 692.2 millones, Un 11% con respecto al año anterior. Ventas brutas mundiales por la Barbie de la marca cayeron un 2%. Ventas brutas en todo el mundo para Otras Marcas Girls fueron el 56%, impulsado por Monster High. Ventas brutas en todo el mundo para la categoría de Ruedas, que incluye los Hot Wheels, Matchbox y Tyco R / C  marcas, bajaron un 2%. Las ventas brutas a nivel mundial para la industria del entretenimiento, que incluye Radica y Games, subieron un 1%.
Fisher-Marcas Precio
las ventas brutas a nivel mundial para primeras marcas Fisher-Price, que incluye el Fisher-Price Core, Fisher-Price Friends and PowerWheels, son marcas$ 287.300.000, Un 7% con respecto al año anterior, impulsado principalmente por Fisher-Price Core, parcialmente compensado por Fisher-Price Friends.
Marcas American Girl

Las ventas brutas del primer trimestre de Marcas American Girl, Que ofrece productos de marca American Girl directamente a los consumidores, se $ 100, 500,000, Un 32% con respecto al año anterior. Esto se debió principalmente a incrementos en todos los segmentos de muñecas centrales, liderados por Saige, 2013 Chica del Año, y el buen desempeño en las tiendas, incluidas las tres nuevas tiendas se abrieron en 2012.

1.       RECURSOS CLAVE
RECURSOS FÍSICOS: MATTEL cuenta con maquinaria especializada para la elaboración de sus productos, con plantas de producción en China, Indonesia, Tailandia, Malasia y México.
RECURSOS INTANGIBLES: En MATTEL se cuenta con una reputación que se ha venido abasteciendo de fuerza ya que en años anteriores tuvo inconvenientes con respecto a la confianza que le proporciona al consumidor por aspectos de mala fabricación en sus productos, pero con el paso del tiempo ha venido creando valor mediante su propuesta de valor que se basa en “jugar responsablemente”, lo cual quiere decir que se esfuerza para que sus juguetes sean fabricados responsablemente.
MATTEL cuenta con una alta gama en tecnología en cuanto al diseño de sus productos, ya que tiene que ser una empresa en la cual generar este valor agregado de estar a la vanguardia en el diseño único y exclusivo de juguetes para sus clientes.

MATTEL es una empresa que se destaca por tener una cultura que dé a conocer su impacto en la sociedad, mediante obras de caridad y la creación de fundaciones como lo es: MattelCildren.

1.       ACTIVIDADES CLAVE
DISEÑO: En la parte del diseño MATTEL se centra en hacer un estudio detallado de cada región en la que va a vender su producto para así elaborar juguetes que no afecten la calidad de vida de sus consumidores en cuanto a su cultura y sus creencias; teniendo en cuenta, además, la edad, la finalidad y el lugar de juego de cada niño al que quiere proporcionarle el producto. MATTEL quiere llegar a satisfacer completamente las necesidades de su mercado elaborando diseños de productos de acuerdo con el estilo de vida de sus clientes de diferentes regiones.

FABRICACIÓN: MATTEL es una empresa en la que la fabricación responsable de sus productos es un factor netamente indispensable, Algunas cuestiones preventivas a la hora de fabricar los juguetes son:
- No uso de materiales tóxicos.
- Considerar la dureza de los materiales de fabricación, con el objetico de ser más seguros y menos peligrosos.
- Las dimensiones del juguete, teniendo en cuenta la edad del niño no debe ser más pequeño que el diámetro de su tráquea para evitar que sea tragado por accidente
- El juguete no debe tener filos o esquinas puntiagudas para evitar accidentes.
- Tomar en cuenta las regulaciones y estándares de cada región relativos a la fabricación de juguetes.

COMERCIALIZACIÓN: Para la comercialización de los juguetes que elabora MATTEL se debe tener en cuenta las restricciones que le presenta cada país.

MATTEL comercializa su producto en Norte América, América del sur y América central, Asia pacifica y Europa.
1.       ALIADOS CLAVE
·         INROADS
·         Asociación Nacional de MBA negro
·         Sociedad Nacional de MBA Hispanos.
Un elemento clave de las actividades de impacto social de MATTEL es la colaboración en trabajar junto con organizaciones asociadas para influir positivamente en las vidas de los niños necesitados y ayudar a superar las barreras para el juego. MATTEL se aproxima a sus asociaciones de una manera holística, la identificación de los recursos de todos los aspectos de la empresa para avanzar impacto compartida con nuestros socios.
·         Playworks
·         SpecialOlympics
·         Make-a-wish

·         Savethechildren

1.       ESTRUCTURA DE COSTOS
La estrategia de sostenibilidad de MATTEL se centra en ayudar a la empresa a minimizar su huella en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la fabricación a través de la eliminación de subproductos y residuos, e ilustra la importancia del compromiso personal en los negocios y las prácticas cotidianas.
Sobre el frente de rentabilidad, MATTEL coherentemente salva gastos conforme al Programa de Liderazgo de Coste Global 2008. En la segunda campaña de economías de costes del programa - la Excelencia Operacional (OE) 2.0 - MATTEL registró las economías de costes acumulativas de 187 millones de dólares hacia el final de 2012, excediendo el objetivo original de 150 millones de dólares. La empresa también ha comenzado una tercera campaña de economías de costes - OE 3.0 - para entregar 50 millones de dólares en ahorros gruesos en 2013. MATTEL espera controlar el costo de las medidas de control para aumentar la rentabilidad de la empresa.

Flujos de efectivo utilizados en actividades de operación fue de aproximadamente $ 62.000.000, En comparación con aproximadamente 171 millones dólares de los flujos de efectivo de las actividades de explotación en el año 2012. El cambio se debe principalmente al mayor uso de capital de trabajo, parcialmente compensado por mayores ingresos netos. Flujos de efectivo utilizado en actividades de inversión fue de aproximadamente$ 66.000.000, Una disminución de los $ 637.000.000, Impulsado principalmente por la adquisición el año previo HIT Entertainment. Flujos de efectivo de financiación y otras actividades fueron aproximadamente$ 52 millones, En comparación con los flujos de efectivo utilizados para el financiamiento y otras actividades de aproximadamente $ 53.000.000en el año 2012. El cambio se debió a los ingresos netos recibidos por la emisión de largo principalmente deuda a largo plazo, parcialmente compensado por el pago de la deuda a largo plazo y el pago de dividendos más altos.